
El grupo vasco Haizea Wind realizará el montaje de 62 torres eólicas offshore en Bretaña
El grupo vasco Haizea Wind realizará el montaje de 62 torres eólicas offshore en Bretaña
Haizea Wind, grupo industrial vasco especializado en la fabricación de turbinas eólicas multicomponentes, se encargará, a través de su filial francesa Haizea Breizh y junto a SPIE Industrie & Tertiaire, filial francesa del grupo SPIE, del ensamblaje de las 62 torres eólicas de Siemens Gamesa. Estas formarán parte del parque eólico offshore de Saint-Brieuc desarrollado por Ailes Marines, filial de Iberdrola.
Fundado en 2017, Haizea Wind es un grupo industrial centrado en el diseño, fabricación y montaje de grandes estructuras metálicas y de componentes fundidos para aerogeneradores. Hasta ahora, es el único fabricante español capaz de producir monopilotes de 8-9 metros de diámetro para aerogeneradores con capacidad unitaria de 10 MW a 12 MW. El grupo cuenta con una plantilla de 1200 empleados y prevé alcanzar en 2022 una facturación de 250 millones de euros.
La filial francesa Haizea Breizh, fundada en 2021 en el puerto de Brest, refuerza la presencia internacional del grupo que ya cuenta con cuatro fábricas en España (País Vasco y Burgos) y una en Argentina (Santa Fe).
Desde principios de mayo, Haizea Breizh está construyendo una planta de 35.000 m2 en el nuevo pólder del puerto de Brest. La fábrica, que generará unos 40 nuevos puestos de trabajo, estará operativa a mediados de agosto de 2022 para iniciar el montaje de las instalaciones del parque eólico de Saint-Brieuc.
Para la ejecución de los trabajos, Haizea Breizh colaborará con la división Industria(l) de SPIE Industrie & Tertiaire, filial francesa del Grupo SPIE. Participará también en el montaje de las torres la filial francesa de la empresa española Aguado Wind , que compartirá sus conocimientos técnicos e impartirá formación a los empleados locales que trabajarán en las nuevas instalaciones.
La fabricación de las torres empezará en las instalaciones de Haizea Wind Group en Bilbao, donde se llevarán a cabo las operaciones de calderería y pintura. Posteriormente las piezas se transportarán al puerto de Brest para el montaje de los elementos internos (plataforma, cables, escaleras,entre otros) y al final del proceso se enviarán a la planta de Siemens Gamesa en Le Havre. Las primeras entregas de módulos a Siemens Gamesa comenzarán en octubre.
Con una potencia total de 496 megavatios (MW), el nuevo parque eólico, estará equipado con 62 aerogeneradores Siemens Gamesa SG 8.0-167 DD, de 8 MW de potencia unitaria, y podrá suministrar energía verde a 835.000 personas, cerca del 9% del consumo eléctrico total de la región de Bretaña.
