Los inversores confían en Francia para establecer sus negocios
Francia atrajo 1.215 nuevas decisiones de inversión extranjera en 2020, una disminución del -17% respecto a 2019, frente al -33% global. La crisis interrumpió el impulso positivo de 2019, pero no puso en duda el atractivo de Francia como lugar de inversión.
Los puestos de trabajo creados o mantenidos por las inversiones de las filiales extranjeras también disminuyeron un 13% desde el año pasado. Sin embargo, el impacto fue menor en la creación de empleo, ya que, con 34.567 puestos de trabajo, 2020 fue el segundo mejor año de la última década.
Con la crisis sanitaria, la incertidumbre es palpable. Sin embargo, se renueva la confianza en Francia como lugar de inversión, ya que el 90% de los ejecutivos de empresas extranjeras con sede en Francia se llevan una impresión positiva de su inversión en el país, según la encuesta Business France/Kantar sobre el atractivo de Francia. Además, casi nueve de cada diez directivos (85%) creen que Francia es un destino atractivo para la inversión extranjera.
nuevas decisiones de inversión extranjera en 2020
puestos de trabajo creados por las inversiones de las filiales extranjeras
Francia acoge la inversión industrial
Una cuarta parte de los proyectos tenía por objeto establecer o ampliar una instalación de producción y las actividades manufactureras fueron las que más contribuyeron al empleo, con 12.875 puestos de trabajo, es decir, el 37% del empleo total.
Un ecosistema francés aún más atractivo para la innovación
Las actividades de I+D representaron el 12% de toda la inversión extranjera en Francia en 2020. Las empresas estadounidenses destacan por su compromiso con la I+D, ya que representan una cuarta parte de todas las inversiones nacionales en I+D y el 30% de los puestos de trabajo generados en este ámbito.
Los sectores estratégicos que han progresado
Los proyectos relacionados con la salud registraron un aumento del 40%.
Fortalecido por la inversión en energías renovables, el número de proyectos en el sector energético aumentó un 13% y el número de empleos generados casi duplicó.
Inversiones extranjeras realizadas en todas las regiones de Francia
El 41% de las inversiones se han realizado en ciudades de menos de 20.000 habitantes y el 70% en ciudades de menos de 200.000 habitantes.
El 64% de los inversores son europeos
Le siguen América del Norte (20%) y Asia (10%). Estados Unidos sigue siendo el principal inversor y fuente de empleo en Francia
Medidas del plan "France Relance" consideradas pertinentes para apoyar la IED y el atractivo de Francia
El 80% de los empresarios extranjeros considera muy positivas las medidas de apoyo económico de emergencia por su capacidad para apoyar la actividad empresarial.
El “Programa Nacional de Inversiones” de 11.000 millones de euros de aquí a 2022 para apoyar la innovación y la inversión en tecnologías de futuro, y la reducción de los impuestos a la producción son las dos medidas más relevantes para los ejecutivos de las empresas extranjeras establecidas en Francia.